
"Watchmen" es la adaptación al cine de la obra magna de Alan Moore, genio del comic. Durante años se especuló con la imposibilidad de llevarla a cabo de forma fiel, en un solo film que funcionara realmente. Zack Snyder, director de "300" y "El amanecer de los muertos", se atrevió con el proyecto, cuyo resultado obtuvo críticas de lo más dispares.
"Watchmen" nos sitúa en plena guerra fría, ante un inminente cataclismo nuclear entre la Unión Soviética y Estados Unidos que acabaría con la vida humana. En este panorama, nos cuenta la historia de un grupo de vigilantes enmascarados que, ante una ley que ilegalizó sus actividades, colgaron sus uniformes e intentan vivir de forma normal, enfrentándose a una vida vacía sin las emociones a las que estaban acostumbrados.
Ante el fin del mundo, lo único que nos separa del cataclismo es el Dr Manhattan, el único superhombre del film, que es una especie de semidiós que inclina la balanza armamentística en favor de Estados Unidos.

Pero si la analizamos como película, "Watchmen" es muy fría y demasiado larga. Se centra en todos los personajes, sin dar protagonismo absoluto a ninguno de ellos, pero son tan complejos que el espectador no termina de involucrarse en sus historias. Además, los métodos narrativos del comic no son los mismos que en el cine, y el calco que hace Snyder con los diálogos y los pensamientos para "copiar" la novela llevan a un ritmo excesívamente lento.

En cuanto a las actuaciones, solo destacaría como excelente la de Jackie Earl Haley, que interpreta a Rorscharch. Está excelente en el papel, sobre todo su modulación de la voz, acojona una barbaridad este hombre. Pronto lo veremos en el remake de "Pesadilla en Elm Street", un papel que le viene como un guante.

En resumen, "Watchmen" es una película muy decente porque el comic es una obra maestra. Lo mejor del film son diálogos y situaciones calcadas de la obra de Moore, que son simplemente geniales, pero a la hora de narrar la historia en general peca en muchas cosas. Quizás los expertos tenían razón cuando afirmaban que era imposible una adaptación en una sola película, con una narrativa natural. Es posible que hubiera funcionado mejor como miniserie.
jajajajaja
ResponderEliminartio cuando entran el la carcel las botas del puton de amarillo se convierten en planas!!!
Estoy totalmente de acuerdo. Creo que Noche de Sexo hubiese sido una opción mucho mejor para el folleteo en la nave.
ResponderEliminar